
Bitácora de Isabel Huete
SOLIDARIDAD CON HAITÍ
31 enero 2008
Mimos

Publicado por
Isabel Huete
en
12:01
2
comentarios
29 enero 2008
Un hombre, un poeta, un amigo
Volvamos a la tierra, al lodo seco y quebradizo de tanta no lluvia. Uberto Stabile, amigo y poeta, estuvo el jueves pasado en Madrid presentando su último libro Maldita sea la poesía, editado por Eclipsados. Un gozo de poemas y un pozo de sentimientos. Se aprende de la vida leyendo a Uberto; también sus versos pueden incitar al llanto y a la rabia, y a valorar los malos tragos (los del alcohol y los de la miseria humana) como tormentas inevitables, aunque transitorias, que nunca ensombrecen la salida del sol. Uberto es el afecto hecho hombre, la sensibilidad traslúcida de un ser de otro planeta, llegado de un cosmos inimaginado e inimaginable. Su cosmos es sólo suyo, son sus sentimientos hechos palabra, poesía de la de verdad.
Y como mejor muestra, este poema de su libro que a mí me ha encantado.
AutorretratoSoy un hombre de treinta y dos años
de complexión latina y algo soñador.
Nací testigo de una Europa lánguida, inminente
y profunda conocedora de su poder.
He viajado sin rumbo fijo
con el atillo de quien se sabe incierto
recorriendo esta geografía en contínua
transformación.
De vez en cuando descanso y recuerdo
le pongo nombre a las nubes y sonrío con frecuencia.
Sobre las copas de vino reino y proclamo repúblicas
que con el tiempo olvido.
Mi vida siempre tuvo dos puertas
y ninguna de las dos proyectó mi sombra.
Hace años quise ser de otra manera
y hoy no hay manera de saber quién soy.
Hice como Rilke de mi corazón mi patria
mitad beat, mitad sufí y un poco dulcinista.
Desbrocé el jardín de las grandes verdades
para sentirme mestizo y criollo.
Me gusta bailar y cuando bebo
ponerle el cascabel al gato
recitar a Horacio y entrar en casa por la ventana.
Y no me puedo resistir a este otro:
Ensayo para una pasión
Ese infinito proceso de la melancolía
que sustituye a la inteligencia
cuando reclamamos el derecho
a nuestros humanos errores.
Como Henry Miller rogaba a Dios que no le hiciera
sabio
así es, lento y doloroso el conocimiento
la intuición quizá
de todo lo que ha de sobrevivir
cuando la pasión termine.
Bendita sea ésa que lleva por nombre Amistad, cuya caricia no quisiera que me faltara nunca.
Poesía y poesía.
Publicado por
Isabel Huete
en
14:01
2
comentarios
Etiquetas: amistad, Ed. Eclipsados
23 enero 2008
Gaza
Publicado por
Isabel Huete
en
15:10
0
comentarios
Etiquetas: Gaza
22 enero 2008
Por una ley de plazos
Publicado por
Isabel Huete
en
13:37
0
comentarios
Etiquetas: aborto, Comunidad de Madrid, Iglesia
21 enero 2008
Mi relato en Espacioluke
De todas las maneras, me parece importante recorrerse las colaboraciones de los distintos apartados porque valen la pena. Además están gente tan estupenda como Inma Luna, Carmen Camacho e Inés Matute, responsable de la revista. Y cito a estas tres mujeres porque conozco su trabajo, aunque los demás, aunque sean desconocidos/as para mí, también han presentado aportaciones muy interesantes.
Pues ala, que lo lea el que quiera y el que no, pues a echarse la siesta.
Lectura y poesía.
Publicado por
Isabel Huete
en
14:28
2
comentarios
Etiquetas: relato
18 enero 2008
Amor virtual

Publicado por
Isabel Huete
en
13:49
3
comentarios
Etiquetas: amor virtual
17 enero 2008
Ya huele a primavera
internacional de
editores alternativos
punta umbría, huelva
del 30 de abril al 3 de mayo de 2008
¡EDITA es poesía!
Publicado por
Isabel Huete
en
16:03
2
comentarios
Etiquetas: EDITA
14 enero 2008
La vida es un casting
10 enero 2008
¿Qué es poesía?
Publicado por
Isabel Huete
en
14:37
3
comentarios
09 enero 2008
Volar
Cuadro digital de José Mayoral
Publicado por
Isabel Huete
en
13:11
1 comentarios
08 enero 2008
Queda mucha luz todavía

Ayer leí una entrevista en El País a Luz Casal y me hizo gracia que dijera lo que decimos todos después de padecer un cáncer: que la enfermedad le ha cambiado la vida, que es lo mejor que le ha podido pasar. Aparte de la admiración que como cantante le tengo (¡lo que he llegado a emocionarme cada vez que he escuchando su "Piensa en mí"!), también me ha aparecido siempre una persona bastante singular. No sé si es su voz, tan gutural como de múltiples registros, o quizá sus ademanes, o su ausencia de divismo (al menos en apariencia); la cuestión es que me gusta lo que canta y cómo lo canta. Y ahora veo que después de superar su cáncer se ha convertido en un miembro más de esa banda de "iluminados" que formamos los que hemos pasado por semejante experiencia. Yo no sé qué es eso que nos pasa, qué es esa especial "reconversión" que se produce en nosotros. Parece como si al ver acercarse a la muerte por el camino nos inyectáramos un plus de vida para obligarla a pasar de largo. A los visitantes indeseados nunca se les suele abrir la puerta, y menos aún si sabes que pretenden robarte lo poco que tienes (o lo mucho), y ya no digamos si lo que te arriesgas a perder es lo más importante que te ha ocurrido: vivir. Ni agua, oiga. Y cuando la ves alejarse, es como que empiezas a necesitar plantar más flores en el jardín; abrir las ventanas de par en par para que entre la brisa; dejar que el sol inunde de luz todos los rincones; bañarte en agua de rosas a la luz de las velas; escuchar en silencio la música de los grillos al anochecer... Y compartirlo todo, transmitir toda la belleza que has sido capaz de acaparar (no por ello desaparecen las "borderías" que también se tienen) y amar más todo y a todos. Es difícil explicarlo con palabras. A mí se me han ocurrido éstas. No sé qué sería de mí si no pudiese utilizar la naturaleza como argumento.
Publicado por
Isabel Huete
en
15:31
0
comentarios